
Surkuna, Centro de Apoyo y Protección de los Derechos Humanos
Somos una organización feminista fundada en el año 2014, como una respuesta a la criminalización de mujeres por aborto y a la demanda del movimiento feminista de contar con una organización legal que trabaje por el acceso a la justicia de las mujeres y niñas en Ecuador.
Trabajamos para que las mujeres en toda su diversidad, adolescentes y niñas, puedan ejercer sus derechos sexuales y derechos reproductivos; vivir una vida libres de violencias; acceder a justicia y reparación; y decidir con autonomía sobre sus cuerpos y vidas. Lo hacemos a partir de acciones legales estratégicas; la incidencia; la educación popular y formación feminista; la investigación y generación de conocimientos.
Somos un equipo de mujeres feministas diversas: lesbianas, bisexuales, jóvenes, familiares de sobrevivientes de feminicidio, abogadas y comunicadoras, que soñamos con revolucionar y transformar nuestras propias vidas y las vidas de todas las mujeres, personas trans y no binarixs.

Misión
Somos una organización feminista que contribuye al cambio de patrones socioculturales, a la transformación de realidades a partir de la incidencia en las reformas normativas y legales y al fortalecimiento del movimiento feminista para construir una sociedad justa e igualitaria que garantice vida digna a mujeres, adolescentes y niñas.
Visión
Principios
-
Autonomía
-
Coherencia
-
Eficiencia
-
Horizontalidad
-
Igualdad en la diversidad
-
Sororidad
Transformar la vida

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

Nuestro equipo

Verónica Vera Sánchez

Ana Vera Sánchez

Mayra Tirira Rubio
Abogada feminista litigante de Surkuna, máster en Sociología Jurídica y máster en Derecho Constitucional, docente universitaria. Familiar de víctima de feminicidio y activista por los derechos de las mujeres.

Tatiana Jiménez Arrobo
Investigadora feminista. Máster de investigación en Género y Desarrollo por la FLACSO, Ecuador. Es ingeniera en administración pública y ha colaborado en organizaciones sociales juveniles y de mujeres, por alrededor de 10 años.
Candidata a máster de investigación en Gobierno con mención en estudios sobre el Estado por la UASB.

Daniela Moreno Zapata

Michelle Cárdenas
Abogada feminista litigante. Candidata a máster de investigación en Género y Desarrollo por la FLACSO. A través del ejercicio profesional aporta a la transformación de la justicia desde la interseccionalidad. Ha realizado investigaciones sobre discapacidades y masculinidades.
