Skip to main content
  • Cómo acceder a un aborto legal en casos de violación

  • Kuna apoya a Surkuna

    Con nuestra nueva tienda online ofrecemos productos con causa, ya que el 100% de la ganancia generada se destina a apoyar el acceso a la justicia de niñas y mujeres en el Ecuador.

  • Informe La Punta del Iceberg

    Informe La Punta del Iceberg

    En este informe se presenta información relacionada con delitos denunciados de violencia de género, principalmente, de violencia sexual. Los datos son alarmantes; pero, representan apenas la punta del iceberg.

  • Reporte de acceso al aborto legal por violación

    Entre el 29 de abril y el 12 de noviembre 2021

  • Línea Libre te Queremos

    Libre es la línea telefónica para defensa legal gratuita para mujeres y profesionales de la salud que han sido denunciadas por abortos, complicaciones obstétricas o si necesitan acceder a un aborto legal en Ecuador.

Cómo acceder a un aborto legal en casos de violación

El 28 de abril de 2021 la Corte Constitucional del Ecuador despenalizó el aborto en casos de violación. Si fuiste víctima de violación y has decidido abortar, debes seguir los siguientes pasos para solicitar un aborto legal.

Paso 1: hacer una solicitud de aborto por violación

La solicitud es un documento dirigido a un servicio de salud, en el que se debe especificar que el embarazo es producto de violencia sexual y que necesitas acceder a un aborto – no se debe detallar o describir el delito.

En caso de haber presentado una denuncia en la Fiscalía por el delito de violación, puedes adjuntarla a la solicitud; sin embargo, denunciar no es un requisito para acceder al aborto por violación.

Paso 2: entregar la solicitud de aborto en el centro de salud u hospital

Deberás entregar la solicitud en el centro de salud u hospital donde se quiere acceder al derecho al aborto por violación.

El documento debe estar dirigido al Director del hospital o centro de salud, con copia a la Directora de Derechos Humanos y al Director de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud Pública, que son las personas encargadas de hacer seguimiento a esas peticiones.

Desde el ingreso de la solicitud, el centro de salud tendrá máximo seis días para brindarte el servicio de aborto.

Si el centro de salud no tiene la capacidad de realizar el aborto, la dirección está obligada a derivarte a un centro de salud u hospital donde sí te puedan practicar el aborto.

Ilustración de Paula De la Cruz para el artículo de GK en colaboración con Surkuna.

Formatos de solicitud de aborto

A continuación te dejamos cuatro formatos de solicitud de aborto por violación, que puedes descargar según sea tu caso:
Solicitud de aborto para niñas menores de 14 años acompañadas por alguien
Solicitud de aborto para niñas menores de 14 años sin acompañante
Solicitud de aborto para adolescentes mayores de 14 años sin acompañante
Solicitud de aborto para mujeres adultas