Plan de seguridad
Recomendaciones para armar un plan de seguridad:
- Acuerda con 1 o 2 personas de tu confianza que sean tu contacto de emergencia. Es decir: podrás llamarlas en cualquier momento que te sientas en riesgo para que acudan a apoyarte.
- Si no puedes usar celular y tienes una vecina de confianza, acuerda con ella que en una situación de peligro irás a su casa para estar segura. Sé que puede darte vergüenza pedir ayuda, pero la violencia no es tu culpa y tu vida merece ser cuidada por la comunidad.
- Si tienes vecinas de confianza cercanas a tu casa, acuerda con ellas que vayan a verte o llamen al 911 en caso de oír ruidos extraños, golpes, gritos o una palabra/frase secreta. Por ejemplo: “¡Necesito tomates!”.
- Si tienes una boleta de auxilio, haz copias y entrégale a 1 o 2 personas de tu confianza. Así, ellas también podrán llamar al 911 y mostrar tus medidas a la policía para que detenga al agresor cuando se te acerque.
- Busca estar más acompañada tanto en casa como al salir de tu hogar con personas de tu confianza.
- Si te sientes vigilada al salir de casa, cambia las rutas que sueles usar para ir a la tienda, el mercado, el trabajo u otro lugar que frecuentes.
- No entregues las contraseñas de tu celular y computadora a otras personas.